Hoy en cosas raras que ocurren en Silicon Valley, hablaremos del ayuno de dopamina, una tendencia que evita actividades placenteras para restablecer la ‘recompensa química’ del cerebro.
Hasta aquí suena genial, pero mejor analicemos todo esto en profundidad.
Lo primero de todo es conocer el término que pone título al programa, el ayuno de dopamina busca evitar cualquier estimulo placentero o excitante para recalibrar el químico de recompensa del cerebro, es decir, la dopamina.
En otras palabras, renunciamos a cosas como el sexo, las drogas, la música, Internet o cualquier cosa que pueda desencadenar la liberación del neurotransmisor (la mayoría de la gente lo restringe durante 24h).
El ayuno de dopamina surge de la idea de que un aluvión constante de comida basura, pornografía, redes sociales, drogas recreativas, compras online e incluso el éxito profesional tuyo y de otros, han embotado la apreciación de las personas por los pequeños placeres de la vida.
La esperanza de aquellos que llevan adelante esta prácitca es que se restablezcan los niveles de dopamina en el cerebro y permita a las personas volver a experimentar y disfrutar de las pequeñas dosis de dopamina que provienen de la vida cotidiana en lugar de solo responder a las grandes oleadas fabricadas.
Pero claro, así no funciona la dopamina.
¿Cuál es la ciencia detrás del ayuno de dopamina? Eso veremos hoy.
¿Quieres participar en directo con nosotros? Nos vemos en nuestro canal de Twitch
https://www.twitch.tv/minimalizados
¡Y esto es todo!
¡Recuerda también que puedes suscribirte gratis para no perderte ningún episodio del podcast!
Y por último puedes seguirnos en redes sociales para no perderte todo el contenido extra que subimos o poder hablar con nosotros:
Instagram: https://www.instagram.com/minimalizados/
Facebook: https://www.facebook.com/minimalizados
Twitter: https://twitter.com/minimalizados