¿Conoces el Síndrome del Explorador? Sí, esa pasión por aprender tiene nombre y nosotros hablaremos de ello en el podcast de hoy.
Por cierto, volvemos a poner los títulos normales, porque afecta a las visitas de la web, se le acabó el chollo a Darío.
Como siempre te invitamos a que nos ayudes con el propósito de este 2020, por ello, suscríbete al podcast si aún no lo has hecho y compártelo con tus amistades 🙂
También nos puedes seguir en Instagram, donde seremos más activos que nunca.
Empezamos el año, primer episodio del 2020 y como no, lo primero que haremos será hacer referencia al Time Blocking, efectivamente, si queremos cumplir objetivos esto es fundamental.
Así que te invitamos a echarle una escucha al episodio que dedicamos a ello hace tiempo y que te dejamos aquí:
EPISODIO PODCAST TIME BLOCKING
Y ahora entramos en materia, ¿qué es el síndrome del explorador?
Seguramente este año te hayas propuesto aprender algo nuevo, pero hay personas que lo llevan al extremo, hasta el punto de decir que tiene el síndrome del explorador y además si los tenemos cerca pueden hacernos sentir que no llevamos un buen ritmo.
Si el caso de la persona que nos escucha es precisamente el de ‘tener’ el síndrome, relax amigo, para aclarar, el síndrome del explorador es aquella persona a la que le flipa aprender e incluso lo llevan al extremo de buscar trabajos que sean prácticamente una aventura diaria.
¿Es el Síndrome del explorador adicción al aprendizaje? ¿Es simplemente una persona curiosa? ¿Se puede ser adicto al aprendizaje? ¿Se provoca por aburrimiento?
A Nacho, le resulta que este tipo de personalidades con el síndrome del explorador también conocidas como ‘culos inquietos’ si no tienen un foco correcto puede llevarse al ‘Aprendiz de mucho, maestro de nada’.
Puede tener su vinculación con la adrenalina sobre todo si esos pequeños conocimientos tienen resultados positivos en la vida, pero no debemos olvidar que si no está alineado con nuestros objetivos vitales, al final lo único que estamos haciendo es perder el tiempo.
Para Darío, él es muy competitivo y le gusta ser el que más sabe de un tema, entonces tener el síndrome del explorador puede llegar a frustrarle y de eso hablará.
En definitiva, como con todo en la vida, cautela y a gestionar bien nuestra mente, nuestras ganas y sobre todo nuestra vida.
Ah sí, hablando de vida, hacemos referencia en este episodio al que hicimos sobre la muerte y que también te invitamos a escuchar: