• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
MINIMALIZADOS | Podcast sobre NEGOCIOS, PSICOLOGÍA y DESARROLLO PERSONAL

MINIMALIZADOS | Podcast sobre NEGOCIOS, PSICOLOGÍA y DESARROLLO PERSONAL

Podcast semanal sobre ⚡ NEGOCIOS, PSICOLOGÍA Y DESARROLLO PERSONAL ⚡ con Darío Benitez y Nacho Martín.

  • Podcast
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Ver en YouTube

Dejar atrás el ritmo alto: Cómo manejar el estrés y encontrar el equilibrio – 2×26

28 de diciembre de 2022 Por Minimalizados

https://minimalizados.com/podcast-player/2012/dejar-atras-ritmo-alto.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 00:41:49 | Grabado el 20 de diciembre de 2022

Suscribir: Amazon | Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | YouTube | iVoox

Conoceremos cómo superar la ansiedad y el miedo al cambio y disfrutar del nuevo ritmo de trabajo que en esta ocasión tiene Nacho.

El ritmo alto es una parte integral de la vida de muchas personas, especialmente en el mundo laboral.

Sin embargo, a veces, ese ritmo alto puede resultar agotador y puede llevar a la ansiedad y el estrés.

Si bien es importante trabajar duro y ser productivo, también es crucial encontrar un equilibrio y tomar descansos cuando sea necesario, algo que hemos repetido en varias ocasiones aquí.

Pero ¿qué sucede cuando de repente se deja de trabajar a ese ritmo alto?

Puede ser una experiencia desconcertante y es difícil adaptarnos a ello. Hoy dejaremos algunos consejos para manejar el estrés y la ansiedad que pueden surgir cuando se deja de trabajar a un ritmo alto, como estos:

  1. Acepta que habrá un periodo de transición. Cuando dejas de trabajar a un ritmo alto, es natural que te sientas un poco perdido al principio. Acepta que habrá un periodo de transición y dale tiempo a tu cuerpo y a tu mente para adaptarse.
  2. Establece nuevas metas y objetivos. Ahora que has cambiado tu ritmo, es una buena oportunidad para establecer nuevas metas y objetivos. ¿Qué quieres lograr a mediano y largo plazo? ¿Hay algo que siempre has querido hacer pero que no has tenido tiempo? Ahora es el momento perfecto para enfocarte en esas cosas.
  3. Encuentra nuevas formas de relajarte y desconectar. Cuando trabajas a un ritmo alto, es fácil dejar de lado las actividades que te ayudan a relajarte y desconectar. Ahora que tienes más tiempo, busca nuevas formas de hacerlo, como hacer ejercicio, meditar o simplemente pasar tiempo con amigos y familiares.
  4. No te culpes por tomar descansos. A veces, cuando dejas de trabajar a un ritmo alto, puedes sentirte como si estuvieras «perdiendo el tiempo» si no estás haciendo algo productivo. Recuerda que es importante tomar descansos y permitirte disfrutar de cosas que te gusten. No te culpes por hacerlo.
  5. Habla con alguien de tus preocupaciones. Si te sientes abrumado o estresado, hablar con alguien puede ser muy útil. Ya sea un amigo, un miembro de la familia o un profesional de la salud mental, hablar de tus preocupaciones puede ayudarte a procesarlas y a encontrar soluciones. Además, es importante recordar que no estás solo y que hay personas dispuestas a ayudarte a manejar el estrés y la ansiedad.
  6. Sé amable contigo mismo. Cambiar tu ritmo de trabajo puede ser una experiencia desafiante y es natural tener altibajos. Sé amable contigo mismo y no te culpes por tener días más difíciles. Recuerda que el proceso de adaptación toma tiempo y es importante darte permiso para sentirte como te sientas.

En conclusión, dejar de trabajar a un ritmo alto puede ser una experiencia desafiante y puede llevar a la ansiedad y el estrés.

Sin embargo, con un poco de planificación y autocuidado, puedes manejar estos sentimientos y adaptarte a tu nuevo ritmo de trabajo.

¡Nos escuchamos!


Si quieres recibir enlaces a las recomendaciones del programa, así como contenido extra (vídeos, libros, artículos, etc.), no olvides suscribirte a nuestra newsletter:

Suscribirme GRATIS a la NEWSLETTER

¡Recuerda que puedes suscribirte gratis para no perderte ningún episodio del podcast!

iVoox | Spotify | iTunes

Y por último puedes seguirnos en Twitter para no perderte todo el contenido extra que subimos o poder hablar con nosotros.

Archivado en: Uncategorized Etiquetado con: adaptación al cambio, amabilidad hacia uno mismo, ansiedad del emprendedor, autocuidado, desarrollo personal, emprendimiento, equilibrio en el trabajo, Estrés del cambio, gestión del estrés, lucha contra la ansiedad, miedo al fracaso, motivación y éxito, negocios, nuevas metas y objetivos, periodo de transición, podcast, productividad, Psicología, relajación y desconexión, ritmo alto

Footer

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Condiciones generales de compra online
Política de cookies

¡Escúchanos!

Spotify
iTunes
iVoox

Redes sociales

Twitter
Youtube

© 2023 · Minimalizados por Darío Benítez y Nacho Martín