• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
MINIMALIZADOS | Podcast sobre NEGOCIOS, PSICOLOGÍA y DESARROLLO PERSONAL

MINIMALIZADOS | Podcast sobre NEGOCIOS, PSICOLOGÍA y DESARROLLO PERSONAL

Podcast semanal sobre ⚡ NEGOCIOS, PSICOLOGÍA Y DESARROLLO PERSONAL ⚡ con Darío Benitez y Nacho Martín.

  • Podcast
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Ver en YouTube

El Día Mínimo Viable (DMV) – Episodio 158

28 de enero de 2022 Por Minimalizados

https://minimalizados.com/podcast-player/1744/dia-minimo-viable.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Grabado el 29 de octubre de 2021

Suscribir: Amazon | Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | YouTube | iVoox

¿Qué pasaría si pudiéramos aplicar el concepto de ‘mínimo viable’ a otras cosas en la vida? No solo al desarrollo de productos.

Vimos en Twitter como aún es necesario recordarnos constantemente el hecho de no tener que cargarnos de trabajo a diario, algo de lo que hablamos en el episodio anterior.

gm. reminder. pic.twitter.com/YRZ5pRG2Y1

— Janis Ozolins (@OzolinsJanis) January 19, 2022

Un concepto que sale mucho en este mundillo es el MVP, o producto mínimo viable. El término tiene su origen en The Lean Startup de Eric Ries, quien describe un MVP como «versión de un nuevo producto que permite a un equipo recopilar la máxima cantidad de aprendizaje validado sobre los clientes con el mínimo esfuerzo».

El objetivo de un MVP es obtener algo muy básico para probar el modelo comercial, probar hipótesis clave y recopilar datos para que pueda iterar el desarrollo de su producto en función de los hechos, en lugar de la teoría.

Un buen MVP es rápido, fácil de implementar y contiene el conjunto mínimo de funciones para poder utilizarlo y ofrecer algo de valor al cliente.

No debe ser muy trabajado, no debe requerir mucho esfuerzo y sobre todo no debe ser costoso. La prioridad es el envío sobre la perfección: sacar el producto para comenzar a ganar tracción y aprender de la realidad, no solo de la teoría.

Bueno y esto ¿qué tiene que ver con las tareas?

Y nuestra respuesta es, ¿qué pasaría si pudiéramos aplicar el concepto de ‘mínimo viable’ a otras cosas en la vida? No solo al desarrollo de productos.

Demos la bienvenida al Día Mínimo Viable

Solo tienes que pasar el día de hoy. No tiene que ser el mejor día, solo tiene que ser un día. Solo haz lo mínimo que necesitas hacer. Que sea un día mínimo viable

Lo único que debes hacer es seguir unas cuantas reglas para hacerlo así todo más magufillo, 5 pasos que te ayudarán a tener un día mínimo viable de lujo y que para nada tienen que ver con 5 reglas para crear un MVP o producto mínimo viable.

Beneficios de tener un MVD

  • Estarás descansado.
  • No te quemarás (y esto es muy importante).
  • Obtendrás algunas ideas geniales.
  • Estás practicando el autocuidado.
  • Te estás viendo a ti mismo como un ser humano vivo que respira, no como una máquina.
  • Estás alejándote y alejándote de tus emociones negativas.

¿Quieres participar en directo con nosotros? Nos vemos en nuestro canal de Twitch

https://www.twitch.tv/minimalizados

¡Y esto es todo!

¡Recuerda también que puedes suscribirte gratis para no perderte ningún episodio del podcast!

iVoox | Spotify | iTunes

Y por último puedes seguirnos en redes sociales para no perderte todo el contenido extra que subimos o poder hablar con nosotros:

Instagram: https://www.instagram.com/minimalizados/

Facebook: https://www.facebook.com/minimalizados

Twitter: https://twitter.com/minimalizados

Archivado en: Uncategorized Etiquetado con: minimalismo, podcast

Footer

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Condiciones generales de compra online
Política de cookies

¡Escúchanos!

Spotify
iTunes
iVoox

Redes sociales

Twitter
Youtube

© 2023 · Minimalizados por Darío Benítez y Nacho Martín