Parece que toca volver a la calle, quizás te de miedo o incluso pánico, por ello ha resurgido estos días un término llamado ‘Síndrome de la cabaña’, vamos a hablar de ello.
Por cierto, si estás saliendo a pasear y no sabes que escuchar, ya sabes que puedes suscribirte a este podcast para estar al día de todo lo que vayamos contando nuevo.
¡Y si no quieres perderte nada de nada nos tienes en Instagram! Síguenos en @minimalizados
Dicho esto, hay quienes se han echado a la calle en cuanto han tenido la oportunidad, pero otros quizás no lo han llegado a hacer o se lo están pensando demasiado.
Ante esto aparece un término llamado ‘Síndrome de la cabaña’, aunque no es una patología como tal y para ello está aquí Darío, para aclararlo.
Es el modo que muchos medios han encontrado para llamar al fenómeno de muchas personas tras pasar tantos días metiditos en casa y tienen miedo a volver a la calle.
Así de primeras suena al Síndrome de Estocolmo, cuando te atrae tu secuestrador, pero en lugar de amor en esta cabaña hay miedo ya que en casa nos sentimos seguros.
Hablaremos en el podcast de los diferentes factores que pueden influir, como la sobreexposición a las noticias, el descubrimiento que hemos hecho a las ataduras sociales que nos amarraban previamente, etc.
Eso sí, hay que aclarar que es muy diferente de la agorafobia y como siempre decimos, si esta ansiedad se ve muy incrementada estos días, es recomendable acudir a un/una profesional de la psicología.
Nos toca entrar de manera repentina en una nueva manera de vivir y ante la incertidumbre nos protegemos, reconozcamos el miedo, apliquemos lo aprendido durante el confinamiento y volvamos gradualmente a nuestras vidas.
No queda otra minimalistas, os daremos algunas claves para llevarlo mejor.
¡Nos escuchamos la semana que viene!