Cuando creas algo hay muchas piezas en movimiento, haciendo difícil el juego de los negocios, sobre todo si eres la única persona que intenta ejecutarlo.
Volver a lo básico te permitirá respirar porque te sentirás más focalizado al conocer un único camino.
- Un cliente ideal
- Una oferta
- Una estrategia de marketing
¿Qué hemos aprendido después de crear nuestros negocios de manera minimalista?
- Solo se necesitan un par de habilidades para crear un negocio, en palabras de @naval (que os recomiendo seguir en Twitter)
Aprende a construir. Aprende a vender. Si puedes hacer ambas cosas, serás imparable.
En realidad ambas están relacionadas, si puedes crear algo que la gente necesite y presentarlo de la manera correcta, lo tienes hecho.
Y la única manera de aprender lo anterior, es haciendo, para mi un referente en este sentido es Pieter Levels, @levelsio en Twitter, fundador de NomadList, una web que nació de una búsqueda en Google sobre ‘cómo construir una web’
Ya puedes leerte todos los libros que quieras, en especial el magufo ese de Padre Rico, Padre Pobre, que seguirás siendo un/a emprendedor/a de mierda.
Al igual que todo en la vida, hay que tirarse para aprender, no hay otra manera. He visto amigos gastando fortunas de su familia en un MBA y no les ha funcionado. La única manera en la que he visto cómo lo lograban otras personas, es simplemente haciéndolo.
Empieza solo/a o con un equipo pequeño, sigue la fórmula del principio (un cliente, una oferta, una estrategia) y explora.
Por cierto, contar a los demás tu experiencia/camino es una buena manera de construir, ya que aprenderás de los comentarios.
- Valídalo todo.
En realidad crear un negocio tiene mucho de ciencia, de hecho se siguen muchas metodologías científicas y la validación es una de ellas. Los pasos que todo el mundo suele seguir más o menos (me encanta hablar de algo tan exacto como la ciencia y decir más o menos) son algo así:
- Tienes una idea.
- Te callas la boca porque no quieres que te la roben.
- Te tiras meses desarrollando tu idea, dejando si puedes incluso tus ahorros por el camino.
- Después de un gran esfuerzo, lanzas el producto.
- Silencio…
Ahora empezarás a calentarte la cabeza: ‘me falta marketing’, ‘creo que el producto no es perfecto aún’, ‘la web, eso va a ser la web, que va lenta’, ‘ah claro, es que no publico a diario en TikTok’.
Y la realidad es que el problema es que no existió validación, esto es algo que aprendimos en nuestros primeros negocios, nunca hablábamos con los clientes. Nunca expusimos la idea a comentarios y por lo tanto, no generamos valor.
Para solucionar este problema, valida, pregunta, llama, muévete y sobre todo, escucha.
¿Quieres participar en directo con nosotros? Nos vemos a las 11:30 en nuestro canal de Twitch 
https://www.twitch.tv/minimalizados
¡Y esto es todo!
El próximo viernes estaremos de nuevo en directo a las 11:30 hora de España en nuestro canal de Twitch y YouTube.
La semana que viene publicaremos un nuevo episodio donde Darío y Nacho hablarán sobre el libro ‘Pensar rápido, pensar despacio’.
¡Recuerda también que puedes suscribirte gratis para no perderte ningún episodio del podcast!
Y por último puedes seguirnos en redes sociales para no perderte todo el contenido extra que subimos o poder hablar con nosotros:
Instagram: https://www.instagram.com/minimalizados/
Facebook: https://www.facebook.com/minimalizados
Twitter: https://twitter.com/minimalizados