Cuando queremos aplicar el minimalismo en diferentes áreas de nuestra vida, uno de los siguientes pasos es hacerlo en el aspecto digital.
¡Hoy hablaremos del minimalismo digital!
Pero antes, recuerda que puedes suscribirte para no perderte ningún episodio nuevo:
Si puedes y quieres, déjanos valoraciones para que podamos llevar el minimalismo a más personas 🙂 ¡Y también puedes seguirnos en redes sociales!
Facebook | Twitter | Instagram
Volviendo con el tema de hoy, hablaremos de una de las transiciones más comunes en el mundo del minimalismo.
Cuando ya no quedan más armarios y cajones que ordenar, lo siguiente es ir al ordenador, ¿quién no ha tenido el escritorio lleno de iconos?
Aunque trataremos ese tema, como por ejemplo, la digitalización de documentos, fotos, etc. También, hablaremos de otros aspectos como la cantidad de información que consumimos a través de Internet.
Seguramente hayas pensado, bueno yo solo utilizo una red social o incluso únicamente tienes tu smartphone para usar WhatsApp.
Pero cuando este tipo de aplicaciones interfieren con tu día a día dejando de lados otros aspectos, deberíamos empezar a plantearnos esto del minimalismo digital.
Daremos un montón de consejos y ejemplos de como Nacho y Darío aplican el minimalismo digital en su día a día, desde el inbox zero hasta bloquear el móvil con aplicaciones como Forest para no caer ante las notificaciones.
En resumen, si crees que tu vida digital está rodeada de emails, redes sociales, noticias (falsas y reales) y en definitiva, un montón de notificaciones, va siendo hora de escuchar este episodio y darle una oportunidad al minimalismo digital.
Este episodio lo ha petado y no descartamos una segunda parte, así que no te lo pierdas 🙂