Episodio del 16 de Enero de 2019, donde al fin hablamos de minimalismo, ya era hora que para llamarnos Minimalizados hemos tardado bastante.
Pero antes de nada, vamos con el SPAM, ya sabéis que podéis suscribiros a nuestro podcast para no perderos ningún episodio nuevo:
Y también seguidnos en redes sociales, donde colgaremos cositas diferentes:
Facebook: https://www.facebook.com/minimalizados
Instagram: https://www.instagram.com/minimalizados
Ahora si que sí, vamos con el episodio de hoy.
¿Qué es lo minimalista?
Para muchos el minimalismo es un estilo de vida, una forma de pensar y de ver las cosas que nos rodean.
Ya hemos dicho anteriormente, que ser minimalista no es tener menos que el vecino, sino disfrutar de lo que nos rodea.
Según la Wikipedia, el término minimalismo, en su ámbito más general, es la tendencia a reducir a lo esencial, a despojar de elementos sobrantes.
Hablaremos de todo esto y más, como por ejemplo, el reto 333 para vestirnos de un modo minimalista.
¿Por qué una persona es minimalista?
Como ya hemos dicho, ser minimalista no tiene que ver tanto con lo que dejamos ir, sino con lo que dejamos entrar.
En muchas ocasiones, nos obsesionamos con tirar cosas y está bien al comienzo para depurar, pero luego debemos conocer que queremos que entre en nuestra vida y que es lo que nos hace feliz, ahí ya comenzaremos a ser minimalistas de verdad.
En nuestro caso hablaremos de como el minimalismo nos ayuda a calmar la mente y a tener claros nuestros objetivos.
¿Cómo practicamos el minimalismo?
Aprenderemos a diferenciar el minimalismo puramente material, del minimalismo más bien personal.
Porque si, dejar de lado relaciones tóxicas y medir mejor el tiempo que pasamos con las personas que realmente merecen la pena, también es ser minimalistas.
¿Cómo empezar a ser minimalista?
Si aún no eres minimalista, te estarás preguntando cómo empezar a serlo.
Mucha gente conoce este mundo a través de personalidades como Marie Kondo que acaba de estrenar su serie en Netflix y la cuál recomendamos como un punto de partida.
Así como otros documentales de los cuales hemos hablado en episodios anteriores, por ejemplo, The Minimalists en Netflix.
O también con libros y bloggers los cuales nos encantaría traer en algún momento al podcast.
El caso es que depurar nuestras pertenencias que nos hacen menos feliz, puede ser un buen inicio y es el que recomendamos.
Y esto es todo por hoy, nos vemos en el próximo episodio de Minimalizados 🙂