¿Crees que hacer todas esas cosas a la vez te hacen más productivo? Hoy en Minimalizados desmontaremos el mito de la multitarea.
En el episodio de hoy analizaremos el ‘multitasking’ es decir, aquello de realizar diferentes acciones a la vez, por ejemplo, en el trabajo.
Pero antes recuerda que puedes suscribirte a nuestro podcast para no perderte ningún episodio nuevo 🙂
También puedes seguirnos en redes sociales si quieres saber más sobre minimalismo y desarrollo personal 😀
Facebook | Instagram | Twitter
Ahora sí, seguiremos hablando sobre el episodio de hoy, donde además de ver las causas que nos llevan a realizar muchas cosas del tirón, también hablaremos de sus consecuencias.
Y es que según varios estudios que os dejamos aquí, saltar de tarea en tarea nos produce problemas a largo plazo, ¡similares incluso a fumar marihuana o no dormir por la noche!
Aunque dejando de lado cosas así, algo más fácil de ver es que la multitarea nos produce a corto plazo otras cosas como estrés, en parte debido a la falta de atención.
Esta falta de atención, también puede llevarnos a más despistes y errores, que por supuesto luego debemos arreglar.
Por lo tanto, el foco, como ya hemos hablado en nuestro primer episodio a nivel macro es muy importante y a nivel micro también.
¿Existe la multitarea positiva?
Más que multitarea positiva, hablamos del ruido blanco, que en definitiva son aquellas cosas que tenemos ‘de fondo’ como actividad secundaria pero siempre centrándonos en la tarea principal.
Por ejemplo, escuchar este podcast mientras haces las tareas del hogar, la tarea principal es escucharnos y puedes realizar mientras otra tarea que no requiere de tanto esfuerzo mental.
O viceversa, la tarea principal es rellenar informes y de fondo tenemos nuestra playlist favorita de Spotify.
En el episodio hablaremos de los beneficios de estas acciones 🙂
Gracias por llegar hasta aquí, nos escuchamos la semana que viene con un nuevo episodio del podcast sobre minimalismo y desarrollo personal, Minimalizados.