• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
MINIMALIZADOS | Podcast sobre NEGOCIOS, PSICOLOGÍA y DESARROLLO PERSONAL

MINIMALIZADOS | Podcast sobre NEGOCIOS, PSICOLOGÍA y DESARROLLO PERSONAL

Podcast semanal sobre ⚡ NEGOCIOS, PSICOLOGÍA Y DESARROLLO PERSONAL ⚡ con Darío Benitez y Nacho Martín.

  • Podcast
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Ver en YouTube

Los 7 principios de Mindfulness para emprender – 2×05

14 de junio de 2022 Por Minimalizados

https://minimalizados.com/podcast-player/1859/principios-mindulness-emprendimiento.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Grabado el 29 de octubre de 2021

Suscribir: Amazon | Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | YouTube | iVoox

¿Cómo podemos aplicar al emprendimiento algunos de los principios del mindfulness? Aunque no lo practiques a diario.

Porque no, no te hace falta ser un maestro/a del mindfulness para adoptar en tu vida diaria algunas enseñanzas e incluso ir más lejos aplicándolo a nuestros negocios y proyectos.


Los 7 principios del mindfulness se abordan casi siempre de alguna forma cuando entrenas la atención plena, si te interesa este tema y quieres profundizar en él, recuerda que Darío tiene un podcast con mayor éxito pero menor calidad donde hablan de ello.

Podcast Esto es Mindfulness

Volviendo al tema estos son algunos de los principios que comentaremos su aplicación en el mundo del emprendimiento.


1. Mente de principiante

Nuestro favorito, porque no hay nada más emprendedor que ser curiosos, por ello aplicar la mente de principiante y no dejarnos llevar por nuestros pensamientos sobre algo, dan lugar a encontrar más oportunidades.

2 y 3: No forzar y tener paciencia

Van por separado, pero tienen mucha relación cuando hablamos de emprender.

Porque a veces nos dejamos llevar por la ansiedad de que nuestro proyecto crezca lo antes posible y logre el éxito, pero a veces la paciencia es necesaria, las cosas a fuego lento saben mejor.

Y si la cosa no sale finalmente, pues no las fuerces, déjalo ir, vuelve al punto 1 y a empezar de nuevo.

4 y 5: Aceptación y soltar

Decíamos antes que no debemos forzar las cosas, así debería ser siempre, hagas lo que hagas. Aprende a aceptar las cosas que te vengan y a soltarlas cuando ya no puedas arrastrar más el cadáver.

Ten en cuenta que montar un proyecto es una subida y bajada constante de emociones, por lo que necesitarás este principio grabado a fuego.

6. Paciencia

La necesitarás y si no, atento/a al podcast.

7. No juzgar

Deja de luchar contra lo que ocurre en tu cabeza al crear algo, conocer a otros/as emprendedores/as y un largo etcétera.

No te enganches a tu pensamiento, simplemente nótalo, obsérvalo y respira.


Si quieres recibir enlaces a las recomendaciones del programa, así como contenido extra (vídeos, libros, artículos, etc.), no olvides suscribirte a nuestra newsletter:

Suscribirme GRATIS a la NEWSLETTER

¡Recuerda que puedes suscribirte gratis para no perderte ningún episodio del podcast!

iVoox | Spotify | iTunes

Y por último puedes seguirnos en Twitter para no perderte todo el contenido extra que subimos o poder hablar con nosotros.

Archivado en: Uncategorized Etiquetado con: desarrollo personal, emprendimiento, mindfulness, negocios, podcast, principios mindfulness, psicologia

Footer

Asuntos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Condiciones generales de compra online
Política de cookies

¡Escúchanos!

Spotify
iTunes
iVoox

Redes sociales

Twitter
Youtube

© 2023 · Minimalizados por Darío Benítez y Nacho Martín