Aunque las vacaciones sean sinónimo de descanso y disfrute, no siempre es así, a veces necesitamos un par de vacaciones más para desconectar.
contaminacion
La salud mental como medida de éxito. El caso de Simone Biles – Episodio 133
Cuando establecemos un estándar, es fácil que se nos exija seguir cumpliéndolo. No sólo por nuestra parte, si no también por la del resto.
El arte de no hablar – Episodio 132
Ser un mejor oyente significa poner a los demás en primer lugar, escuchar activamente lo que están diciendo, darles espacio.
Autocuidado para emprendedores – Episodio 131
Nos vemos enfrentados constantemente a la sensación de necesitar descansar pero no permitírnoslo porque parece que el «resto» no lo hace.
Llevando el minimalismo a los negocios – Episodio 130
Cuando creas algo hay muchas piezas en movimiento, volver a lo básico te permitirá respirar porque te sentirás más focalizado.
Paciencia y ambición – Episodio 129
Vivimos en el mundo de la inmediatez, nada nuevo. Queremos las cosas rápidas para llegar a lo que sea que consideremos «éxito».
La regla de las 5 horas – Episodio 128
Si no pasas 5 horas a la semana aprendiendo, estás siendo irresponsable. Aprender es la mejor inversión de nuestro tiempo que podemos hacer.
3 lecciones sobre qué hacer cuando te golpea la vida – Episodio 127
El 80% del tiempo la vida es muy bonita, aunque el día a día nos consuma y no nos deje verlo, pero el caso es que a veces esa vida, te golpea.
Malos hábitos que hemos adquirido teletrabajando – Episodio 126
Parece que trabajar desde casa suena de lujo, pero para otros ha significado desarrollar malos hábitos, vamos a tratar de ponerles solución.
Pensar rápido, pensar despacio por Daniel Kahneman – Episodio 125
Hoy traemos al podcast el análisis del libro ‘Pensar rápido, pensar despacio’ donde hablaremos en profundidad del modo en el que nuestro cerebro resuelve problemas.
6 habilidades para la vida que nadie nos puede enseñar – Episodio 124
Pasando por la felicidad y llegando a la salud, hoy vamos a hacer un juego donde sacar a debate lo que para muchos son 6 habilidades para la vida que pueden transformarnos, intentaremos desmentir aquellos que son típicos de caer en humo y ver cómo crecer aquellos que son realmente prácticos.
¿Por qué no logramos deshacernos de las cosas? – Episodio 123
La mejor manera de descubrir lo que realmente necesitamos es deshacernos de lo que no, aunque el desapego no impide disfrutar de las cosas.
Vivir ligero desde el minimalismo – Episodio 122
Vivimos en un constante flujo de productividad y de responsabilidades que generan tensión. ¿Qué ocurre cuando experimentamos estrés de manera constante?
El Efecto Diderot vs Minimalismo – Episodio 121
El Efecto Diderot afirma que la obtención de una nueva posesión genera a menudo una espiral de consumo que te lleva a adquirir más cosas nuevas.
Minimalismo y fluir con el momento presente – Episodio 120
Ya no estamos presentes en nuestra vida diaria . Ya sea en el transporte público, caminando por la calle, en el ascensor o haciendo ejercicio en el gimnasio, a menudo nos concentramos en otras cosas además de las que estamos haciendo en este momento.
Libertad financiera. ¿Realidad o Humo? – Episodio 119
Cierto es que hablar de libertad financiera es algo que personalmente no nos hace mucha gracia hablar, dado que hay mucha información dudosa.
Pequeños pasos te dirigen a grandes victorias – Episodio 118
Siempre que hablamos del éxito, de hacer cosas grandes o simplemente de hacer algo, solemos ver el reto como algo prácticamente imposible de hacer. Pero ya hemos hablado durante los años que lleva este podcast de una fórmula que no es mágica y al que hoy queremos dedicarle el programa, que es el foco.
Derecho a la desconexión digital – Episodio 117
El teletrabajo ha traído muchas cosas buenas, pero también otras como los problemas a la hora de desconectar de él, hoy en Minimalizados hablamos del derecho a la desconexión digital.
Cómo cumplir objetivos con un compañero – Episodio 116
¿Cómo puede ayudarnos la psicología deportiva a rendir más? Hoy lo descubriremos con el profesional del baloncesto y psicólogo Javier Hernández.
Amor Fati – Episodio 115
Volvemos esta temporada a las conversaciones a solas entre Darío y Nacho, en esta ocasión para hablar del Amor Fati. Traducido del latín como ‘amor al destino’, un término que describe una actitud en la que vemos todo lo que sucede en la vida como algo bueno o necesario.
Rendir más en el deporte gracias a la psicología con Javier Hernández – Episodio 114
¿Cómo puede ayudarnos la psicología deportiva a rendir más? Hoy lo descubriremos con el profesional del baloncesto y psicólogo Javier Hernández.
El mundo de los actores de Doblaje con Pablo Domínguez voz de Goku – Episodio 113
En nuestro podcast sobre minimalismo y desarrollo personal a veces nos gusta traer a profesionales muy singulares, para sumergir a nuestros seguidores en un mundo laboral desconocido que pueda inspirar y descubrir algunas curiosidades sobre la vida profesional de sus protagonistas 😘
Entrenando habilidades con los videojuegos con Alba Sotelino – Episodio 112
Descubriremos como más allá de lo que muchos piensan que es una pérdida de tiempo, los videojuegos pueden ser algo con lo que entrenar nuestras habilidades 🚀
Retiros de Meditación con Daniel Moscoso – Episodio 111
Todos nos hemos propuesto alguna vez aprender inglés, por ello hoy invitamos al podcast a María Speaks English que nos explicará lo sencillo que puede ser mejorar el aprendizaje de este idioma.
Aprendiendo inglés fácilmente con María Speaks English- Episodio 110
Todos nos hemos propuesto alguna vez aprender inglés, por ello hoy invitamos al podcast a María Speaks English que nos explicará lo sencillo que puede ser mejorar el aprendizaje de este idioma.
La Despoblación Rural con Auxi Piñero de Vanwoow- Episodio 109
¿Cómo puede un estilo de turismo salvar de la despoblación a 5.600 pueblos españoles? Hoy lo descubriremos con Auxi, fundadora de Vanwoow, una startup que pretende ayudar al ecosistema rural gracias al autocaravanismo.
Protegiendo los mares con la Fundación Mediterránea FM- Episodio 108
Hoy aprenderemos a como cuidar el mar y salvar el océano junto a Marina Gómez y Rocío Blanca de la Fundación Mediterránea de Fondos Marinos.